Con el fin de ser consecuentes con las estrategias de desarrollo sostenible y manejo ambiental, el Encuentro Nacional de Investigación: Ambiente y Desarrollo en Bogotá Región ha implementado en su programa algunas acciones prácticas para pensar desde lo cotidiano consumos responsables que impacten en la sostenibilidad ambiental.
La primera de estas acciones está orientada a reducir el consumo de papel, en esa medida, se ha planteado una estrategia de cero impresos para publicidad, apostándole a la divulgación digital. Adicionalmente, los asistentes podrán sembrar árboles nativos con las escarapelas que distribuiremos el día del evento, las cuales serán hechas en papel ecológico biogerminable. Con el uso de papel germinable, la distribución de suculentas y la no producción de publicidad impresa se señalan algunas alternativas para disminuir, controlar o recuperar los efectos sobre el medio ambiente.
La segunda acción pretende llamar la atención sobre la importancia del consumo de alimentos generados por productores locales. Con ese fin, los asistentes podrán conocer y adquirir los productos del Centro de Investigaciones Agropecuarias Marengo, de la Universidad Nacional de Colombia, los cuales reflejan las buenas prácticas agroalimentarias de la región y permitirán comprender también las condiciones de producción propias del territorio que abarca Bogotá Región.
Si quieres conocer algunos sitios de interés sobre medio ambiente y desarrollo sostenible, te invitamos a visitar las páginas que encuentras a continuación. Además, podrás aprender sobre cómo transformar el mundo con pequeñas acciones.