Acerca de
Capacidades
Convocatorias
Gestión de la Investigación
Dedicados a todas las personas que trabajan la tierra
El Corredor Tecnológico Agroindustrial (CTA) es una estrategia de cooperación entre Estado, sector productivo y academia, en la cual participan actores directivos del sector agropecuario y agroindustrial de Cundinamarca y Bogotá, D. C., con el fin de aunar esfuerzos en actividades de desarrollo y fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. En el marco del CTA-2, denominado proyecto de “Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica en el sector agropecuario y agroindustrial con el fin de mejorar todo el departamento, Cundinamarca, Centro Oriente”, se desarrolló el subproyecto que cuenta entre sus resultados con la elaboración de veinte manuales para validar estrategias tecnológicas disponibles en los sistemas de producción agrícolas y agropecuarios, un valioso trabajo técnico-científico y editorial que ahora se publica y se ofrece en acceso abierto.
Sede Bogotá
La Dirección de Investigación y Extensión de la sede Bogotá (DIEB) de la Universidad Nacional de Colombia, consciente de la necesidad de ampliar la divulgación del conocimiento generado por los docentes y estudiantes de doctorado, maestría o especialidades, crea una colección de libros cuyo objetivo es apoyar y promover la publicación de obras literarias inéditas, que son resultados de investigación de las distintas áreas del conocimiento.
Áreas del conocimiento
Ciencias Agrícolas | Ciencias Médicas y de la Salud | Ciencias Sociales y Humanidades | Ingenierías y Tecnologías | Artes | Ciencias Naturales |
---|
Los títulos de la Colección DIEB, además de su formato impreso, se encuentran disponibles como E-book. Se pueden adquirir en la Librería Virtual UN
Programa Nacional de Divulgación y Difusión del Conocimiento mediante la Publicación de Libros 2016-2018
El Plan Global de Desarrollo 2016-2018 de la Universidad Nacional de Colombia, Autonomía Responsable y Excelencia como Hábito, buscó proyectar las fortalezas de la Universidad ante la comunidad nacional e internacional para la formación compartida, la circulación, transferencia y la apropiación del conocimiento, el desarrollo de investigaciones conjuntas y la extensión. En este sentido, se trabajó en el fortalecimiento del Sistema Nacional Editorial y la visibilidad del conocimiento generado en la Universidad. En este sentido, la Dirección de Investigación y Extensión de la sede Bogotá decidió apoyar el plan de acción de la Editorial UN, el cual se centró en el incrementar el número de publicaciones de su sello editorial, a través de la financiación en coedición de libros de investigación.
Esta es una muestra de 24 libros que se han publicado conjuntamente entre la Dirección de Investigación y Extensión de la sede Bogotá y la Editorial UN de la Universidad Nacional de Colombia. Puedes consultar sus contenidos haciendo clic AQUÍ.