Acerca de
Capacidades
Convocatorias
Gestión de la Investigación
Juan Dego Caicedo González
Este libro recoge las memorias del curso Sensibilidad y pensamiento cinematográficos, y el trabajo posterior al mismo, que ofrece la Universidad Nacional de Colombia como asignatura de contexto.
Editorial Universidad Nacional de Colombia
Rústica; 16,7 x 24 cm; 245 páginas; Bogotá, 2011
Patricia Rincón Avellaneda
Esta investigación eligió como sujeto de estudio a Bogotá en el contexto de la Región Central y su objetivo fue el de identificar las dinámicas de ocupación de su territorio, para lo cual se interesó en detectar los cambios que se hubieran podido presentar en las tendencias de ingreso al territorio como consecuencia de la apertura económica.
Editorial Universidad Nacional de Colombia
Rústica; 16,7 x 24 cm; 261 páginas; Bogotá, 2011
Jorge Ramírez Nieto
Los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana —SAL— se iniciaron como reacción critica a las crisis de pensamiento de la arquitectura moderna internacional. Sus argumentos se establecieron sobre interrogantes en torno a las propuestas particulares de la arquitectura continental. La vigencia y continuidad de los SAL están necesariamente ligadas al análisis reflexivo de las huellas que nos ha dejado el tiempo. Esa es la tarea con la que busca contribuir este libro.
Editorial Universidad Nacional de Colombia
Rústica; 16,7 x 24 cm; 261 páginas; Bogotá, 2011
Juan Diego Caicedo González
El libro está relacionado con el documental Las manos del padre (2009-2013), que el autor realizó sobre la personalidad y obra de Hernando Salcedo Silva, pionero de la crítica de cine en Colombia, cuyos puntos de vista acerca de Keaton, Chaplin y la comedia silente son citados más de una vez.
Editorial Universidad Nacional de Colombia
Rústica; 16,7 x 24 cm; 155 páginas; Bogotá, 2014