Noticias
Capacidades
Visibilidad
Convocatorias
Gestión de la Investigación
El cultivo de guayaba es originario del trópico americano. Actualmente existen aproximadamente 150 variedades nativas de América tropical y subtropical, divididas en las de pulpa blanca y las de pulpa roja. En Colombia hay presentes tres variedades de guayaba: común, pera y manzana (Agronet, 2014). El desarrollo de este documento para el manejo de la fertilización en cultivos de guayaba se hizo en el marco del Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 y del subproyecto “Desarrollo y Transferencia de Componentes Biotecnológicos en la Producción de Material Vegetal de Siembra Implementando un Modelo de Innovación Social con Productores de la Ruralidad de Bogotá y del Departamento de Cundinamarca”(que en adelante se denominará Subproyecto Semillas). La ejecución del Subproyecto Semillas se realizó bajo la implementación de un Modelo de Creación de Unidades Rurales de Biotecnología para Guayaba, realizado en Anolaima —municipio de la provincia del Tequendama en Cundinamarca— y que contó con la participación de productores vinculados a la Asociación de Productores de Anolaima (Asoproan)
Autores: Gustavo Buitrago Hurtado et al.
Año 2021
63 páginas